Hola perrunos!!
Hoy venimos con unos consejos para cuando os pongáis a trabajar con vuestros peques! Son cositas básicas que todos deberíamos tener en cuenta a la hora de trabajar con nuestros perros.
1. Trabajar con refuerzo positivo.
Es importante premiar al perro cuando trabajamos con él, ya sea con premios, caricias, juguete, mordedor...hay que intentar no castigar al perro por cosas que aún no sabe hacer. Si algo hace mal (algo que aún no sabe hacer), simplemente ignoraremos esa conducta y premiaremos aquello que hace bien.
Nuestro tono de voz ayudará a que el perro entienda mejor qué ha hecho bien. Un "muy bien chico!" con una voz tranquila y suave nos motivará también al perro para seguir trabajando con nosotros.
2. Tener mucha paciencia y comprensión
Cada perro tiene su ritmo, y no hay que forzar a que aprenda más rápido ya que puede que lo haga mal y se frustre al ver que no avanza, tenemos que adaptarnos a su ritmo de aprendizaje. Para eso será importante tener mucha paciencia, ya que puede que el proceso sea lento.
3. Trabajar sin distracciones
Para empezar a trabajar sería bueno hacerlo en un sitio tranquilo y sin distracciones (en casa por ejemplo), y poco a poco, a medida que el perro vaya aprendiendo, ir trasladando esas actividades a sitios con más distracciones (en el parque, la calle...). De este modo, afianzamos bien la orden en un espacio tranquilo para ponérselo más fácil cuando lo apliquemos en entornos difíciles.
4. Limitación de tiempo
Intentar no trabajar más de 15 minutos seguidos, para no cansar al perro, ya que un perro cansado no estará tan motivado para aprender, se podrá frustrar y perderá el interés en la actividad. Pensad que no solo trabajamos esos 15 minutitos, sino que en la calle también trabajamos día a día: que se siente en los semáforos, que no tire de la correa, etc... todo eso es trabajo diario y necesario.
Esperamos que os sirvan estos consejos antes de empezar a trabajar con vuestro perro!
Besotes!!